Los cambios en el clima tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas.



Para que un buen despertar, reciba a generaciones futuras.
Para que un buen despertar, reciba a generaciones futuras.
Al igual que el agua, la alimentación es un derecho fundamental de todo ser humano.
En un escenario en el que los sectores más vulnerables del país no cuentan con los medios económicos.
Bajo el concepto de que la AGRICULTURA FAMILIAR SOSTENIBLE garantiza la seguridad alimentaria.
En Bolivia sigue predominando la desigualdad entre el hombre y la mujer más que todo en las aéreas rurales.
Como parte del trabajo que realiza la Ong Sumaj Punchay, las unidades educativas del municipio de Ocuri: 10 de noviembre de Maragua, Chaupiloma, Collpa, Tarhuaque, Fichicachi, Daniel Salamanca y Marce...
Testimonio de Tarabuco
2016-12-05

“Antes nunca llegaba nada a nuestra comunidad, ahora con el proyecto de la ONG SUMAJ PUNCHAY nos han construido los tanques de almacenamiento, nos capacitaron en el manejo y mantenimiento de los ta...
EDUCACIÓN SOCIOCOMUNITARIA PRODUCTIVA
2014-10-17
El Profesor Fidel Huaygua Zuna es Director del Núcleo de Marcoma al que pertenecen las escuelas de Ancocala, Yareta Kasa, Perka, Marcoma, Carretas, Quruñi y el Internado de Marcoma, en el Municipio ...
AGUA PARA VIVIR
2014-10-17
Maximo Yarhui de la comunidad de El Carmen, una zona pobre del Municipio de Tarabuco – Chuquisaca, trabaja como agricultor en su parcela de tierra, donde siembra productos agrícolas en temporadas d...