Los cambios en el clima tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas.



Para que un buen despertar, reciba a generaciones futuras.
Para que un buen despertar, reciba a generaciones futuras.
Al igual que el agua, la alimentación es un derecho fundamental de todo ser humano.
En un escenario en el que los sectores más vulnerables del país no cuentan con los medios económicos.
Bajo el concepto de que la AGRICULTURA FAMILIAR SOSTENIBLE garantiza la seguridad alimentaria.
En Bolivia sigue predominando la desigualdad entre el hombre y la mujer más que todo en las aéreas rurales.
Día Mundial de la Alimentación
2016-10-16

El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad...

Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial. En los países en desarrol...
El 11 de noviembre de 2015 la ONG SUMAJ PUNCHAY, en el marco del proyecto financiado por Manos Unidas, ha iniciado el proceso de capacitación y apoyo a maestros y maestras de los Núcleos Educativos ...
ENTREGA DE OBRAS EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS
2016-02-15
SUMAJ PUNCHAY, en el marco del proyecto "Mejora de la salud y de la nutrición infantil en escuelas rurales", financiado por Manos Unidas, hace la entrega de cocinas y carpas solares el 27 de octubre...
SUMAJ PUNCHAY y el Gobierno Autónomo Municipal de Tarabuco, en el marco del Proyecto “Construcción de sistemas de micro riego como medida de adaptación al cambio climático” financiado por CARI...