Los cambios en el clima tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas.


Al igual que el agua, la alimentación es un derecho fundamental de todo ser humano.
En un escenario en el que los sectores más vulnerables del país no cuentan con los medios económicos.
Bajo el concepto de que la AGRICULTURA FAMILIAR SOSTENIBLE garantiza la seguridad alimentaria.
En Bolivia sigue predominando la desigualdad entre el hombre y la mujer más que todo en las aéreas rurales.
Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de Octubre)

Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial. En los países en desarrollo, las mujeres rurales suponen aproximadamente el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles, por lo que sobre ellas recae la gran responsabilidad de la seguridad alimentaria. Teniendo en cuenta que el 76 por ciento de la población que vive en la extrema pobreza se encuentra en zonas rurales, garantizar el acceso de las mujeres rurales a recursos agrícolas productivos empodera a las mujeres y contribuye a reducir el hambre y la pobreza en el mundo.
Fuente: Naciones Unidas