Los cambios en el clima tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas.


EXPERTICIAS
Al igual que el agua, la alimentación es un derecho fundamental de todo ser humano.
En un escenario en el que los sectores más vulnerables del país no cuentan con los medios económicos.
Bajo el concepto de que la AGRICULTURA FAMILIAR SOSTENIBLE garantiza la seguridad alimentaria.
En Bolivia sigue predominando la desigualdad entre el hombre y la mujer más que todo en las aéreas rurales.
MEJORA DE LA SALUD Y DE LA NUTRICIÓN INFANTIL EN ESCUELAS RURALES
Breve descripción del proyecto
El proyecto está enmarcado en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo de la Ley de Educación Nº 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez, plantea desarrollar las vocaciones socioproductivas de los estudiantes de escuelas rurales, brindará capacitación a los alumnos en temas agropecuarios, transmitiendo conocimientos en producción hortícola y cría de aves de corral (gallinas), con el propósito de mejorar el estado nutricional de los niños y niñas. El proyecto también aportara al desarrollo de la nueva Curricula planteada por el Modelo Educativo. Contempla la implementación de sistemas de producción integral, mediante la construcción de carpas solares, gallineros y huertos abiertos.
Dado que el principal objetivo es mejorar el estado nutricional de los niños y niñas de las escuelas rurales, el proyecto tienen un componente de salud nutricional, mediante el cual se desarrolla capacidades en niños, niñas, maestros y madres de familia en temas nutricionales y de salud preventiva, para este objetivo también se están implementando ambientes para la preparación de alimentos (cocinas) dentro de los cuales se tienen cocinas mejoradas para evitar la contaminación y el daño a la salud de las mujeres que se encargan de la preparación de los alimentos.
Número de Beneficiarios
Total beneficiarios: 1881
Niños y niñas: 1306
Mujeres: 500
Maestros: 75
País de ejecución: Bolivia
Área geográfica: El proyecto se desarrollara en 22 comunidades rurales en el municipio rural de Ocuri.
Departamento: Potosí
Provincia: Chayanta
Municipio: Ocuri
Cantones: Ocuri, Maragua y Marcoma
Tiempo de duración: 2 años