Los cambios en el clima tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas.


EXPERTICIAS
Al igual que el agua, la alimentación es un derecho fundamental de todo ser humano.
En un escenario en el que los sectores más vulnerables del país no cuentan con los medios económicos.
Bajo el concepto de que la AGRICULTURA FAMILIAR SOSTENIBLE garantiza la seguridad alimentaria.
En Bolivia sigue predominando la desigualdad entre el hombre y la mujer más que todo en las aéreas rurales.
ESCUELAS PRODUCTIVAS EN EL MUNICIPIO DE TARABUCO
Breve descripción del proyecto
El proyecto ha sido implementado con el propósito de mejorar el estado nutricional de los niños y niñas de escuelas rurales en el Municipio de Tarabuco, mediante la implementación de sistemas productivos que proveen alimentos variados y nutritivos para mejorar el estado nutricional de los niños y niñas, fortaleciendo su desarrollo físico e intelectual de modo que desarrollen una vida sana. El proyecto está enmarcado en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo de la Ley de Educación Nº 070 “Avelino Siñani - Elizardo Pérez.
Personas Beneficiarias
Los beneficiarios son niños y niñas entre 4 a 13 años que asisten a las escuelas rurales de El Carmen, Cusi Wasi y Tarcañi Alta en el Municipio de Tarabuco en el Departamento de Chuquisaca
Número de beneficiarios:
• 160 niños y niñas
• 9 maestros
Área geográfica: El proyecto se desarrollara en 3 comunidades rurales en el municipio rural de Tarabuco.
País: Bolivia
Departamento: Chuquisaca
Provincia: Yamparaez
Municipio: Tarabuco
Comunidades: El Carmen, Cusi Wasi, Tarcañi Alta
Tiempo de duración: 1 año